CEO RECHAZA LAS GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EJERCIDAS POR LA COMUNIDAD DE LA VEREDA EL CABUYO, MUNICIPIO DE INZÁ RESPECTO DE PERSONAL CONTRATISTA - corporativo-ceo
Noticias

CEO RECHAZA LAS GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EJERCIDAS POR LA COMUNIDAD DE LA VEREDA EL CABUYO, MUNICIPIO DE INZÁ RESPECTO DE PERSONAL CONTRATISTA
- La Compañía rechaza severamente este tipo de conductas y actos de violencia que atentan contra los derechos humanos de su personal contratista; vulnerando su libertad y dignidad humana.
- La Compañía hace un llamado a las autoridades municipales y exige garantías de seguridad para la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica en el municipio de Inzá (Cauca).
- Comunidad de El Cabuyo – Inzá vulneró más de siete (7) derechos estipulados en los pactos internacionales de Derechos Humanos.
Popayán, 16 de abril de 2024. CEO, Una Empresa Promigas expresa su preocupación y rechaza las graves violaciones de derechos humanos registradas el día de ayer en la vereda El Cabuyo en el municipio de Inzá, ubicado al norte del departamento del Cauca; donde la comunidad retuvo a uno de sus contratistas y posteriormente lo amarraron a un poste.
El técnico realizaba labores de suspensión del servicio a aquellos usuarios que presentan incumplimientos en los pagos por un periodo mayor a tres meses, conforme a lo establecido en el contrato de condiciones uniformes y lo previsto en el artículo 130 de la Ley 142 de 1994; cuando fue abordado por la comunidad de la zona y en contra de su voluntad lo amarraron y privaron de su libertad hasta que la Compañía cumpliera las exigencias de dicha comunidad.
Omar Serrano Rueda, gerente general de CEO indica: “La Compañía rechaza severamente este tipo de conductas y actos de violencia que atentan contra los derechos humanos de nuestros empleados y contratistas; vulnerando su libertad y dignidad humana, además, reiteramos nuestro total compromiso con la defensa a la dignidad, la igualdad de los derechos y las libertades fundamentales”
CEO hace un llamado a la comunidad para que utilice los canales de atención dispuestos para responder sus peticiones, quejas y reclamos e insiste en su disposición para escuchar las necesidades de la comunidad a través del diálogo concertado sin que deban acudir a las vías de hecho.
“La dignidad de la persona es un derecho y un deber fundamental en el Estado Constitucional, desde una perspectiva moral y jurídica; es base del respeto, la libertad, la autonomía y responsabilidad del ser humano, por eso, como Compañía recordamos a la comunidad general que nuestros empleados y contratistas son seres humanos que merecen respeto en el libre ejercicio de sus funciones.” Añadió Paola Ramos, gerente de asuntos corporativos de CEO.
La Compañía hace un llamado a las autoridades municipales y exige garantías de seguridad para la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica en el municipio de Inzá y reitera su compromiso de llevar un servicio de energía eléctrica con calidad, confiabilidad y seguridad a las zonas urbanas y rurales de los 38 municipios en donde opera, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades.
CEO, Energía Que Impulsa Desarrollo
Nota: Derechos Humanos que fueron vulnerados por la comunidad de El Cabuyo, Inzá (Cauca):
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos: Derecho a la dignidad, Derecho a no ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes, Derecho a la libre circulación.
- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Derecho a no ser discriminado, Derecho a ser tratado con humanidad bajo detención.
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Derecho a trabajar.
Preguntas Frecuentes
Encuentra aquí las preguntas frecuentes que se realizan en CEO donde puedes encontrar tu solución.