Gobierno Corporativo - corporativo-ceo
Gobierno Corporativo
Nuestro sistema de gobierno corporativo
Tiene el propósito de dirigir y controlar la toma e implementación de decisiones en desarrollo de actividades que dan cumplimiento a objetivos acorde al enfoque de sostenibilidad, en un ambiente que fomenta la ética en los comportamientos de todos nuestros grupos de interés, sobre la base de los siguientes principios y valores.

CEO cuenta con los siguientes órganos de dirección y administración:
- Asamblea General de Accionistas: Máximo órgano social, conformada por los accionistas de CEO, orienta la toma de decisiones y ejerce el control de todas las actividades y procesos. Toma las medidas necesarias para garantizar una administración efectiva y transparente.
Accionistas
- Junta Directiva: Órgano de administración superior que actúa en beneficio del crecimiento sostenido de la organización. Se compone de siete (7) Directores, elegidos por la Asamblea General de Accionistas, para periodos de dos (2) años, por el sistema de cuociente electoral, sin perjuicio de que puedan ser removidos o reelegidos libremente por la misma Asamblea.
Integrantes de la junta directiva periodo marzo 2025 - marzo 2027. Con una participación de mujeres del 57%, de los 7 miembros de JD 4 son mujeres.
Elegidos por la Asamblea General de Accionistas mediante Acta No. 036, del 13 de marzo de 2025.
Directores
- Silvana Patricia Valencia Zúñiga
- Carmenza Chahín Alvarez
- Pilar Rodriguez Caicedo
- Cristina Arango Olaya
- Wilson Chinchilla Herrera
- Carlos Fernando Eraso Calero
- Giancarlos Armella Forero
Silvana Patricia Valencia Zúñiga
Gerente de Regulación y Gestión de Distribución. Promigas SA ESP
Ingresó a Promigas en el año 2005 como Profesional Gerencia de Inversiones y Planeación Financiera, en al año 2012 fue promovida al cargo de Coordinadora de Inversiones, en agosto de 2013 promovida al cargo de Directora de Regulación y Gestión de Distribución.
Administradora de Negocios, Especialista en Finanzas.
Carmenza Chahín Alvarez
Consultora. Miembro Independiente
Es consultora y perito en entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Oleoducto Bicentenario S.A.S., Ocensa S.A. E.S.P. Es miembro En Juntas Directivas en XM E.S.P., ACI Proyectos S.A. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, ACIEM Cundinamarca.
Ingeniera Electricista, magister en Economía y Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos.
Pilar Rodriguez Caicedo
Gerente General. Gases de Occidente SA ESP
Ha gerenciado empresas y proyectos de alta complejidad, tanto en el sector privado como en el sector público. Trabajó como Gerente Transmilenio, Presidente de Metrocali y Gerente General Ferrocarriles del Pacífico.
Ingeniera Civil con Maestría en Ingeniería de Transporte.
Cristina Arango Olaya
Gerente Senior de Nuevos Negocios. Corficolombiana
Se ha desempeñado como Directora General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Gerente General de Emcali, Asesora despacho del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Gerente General de Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, entre otros. Ha sido miembro de junta directiva en XM, Gecelca, CISA, Andesco, Aguas de Bogotá.
Economista con maestrías en Economía y en Administración Pública y Desarrollo Internacional.
Wilson Chinchilla Herrera
Vicepresidente de Distribución. Promigas SA ESP
Inició su carrera profesional en 1989 en la Empresa Antioqueña de Energía. En EPM se desempeñó como Ingeniero de Planeamiento del sistema de generación, Coordinador de regulación de gas y electricidad en el negocio de generación, asesor estratégico de la Dirección de Energía, Subdirector de Mercados, Director de Energía (E) y su último cargo, fue Vicepresidente Ejecutivo de Proyectos e Ingeniería.
Ingeniero Electricista, Especialista en ingeniería del Gas y Especialista en organización Industrial y Regulación Económica.
Carlos Fernando Eraso Calero
Consultor. Miembro Independiente
Se ha desempeñado como Subdirector de Minas y Energía del Departamento Nacional de Planeación, Experto comisionado y Director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, Viceministro de Energía del Ministerio de Minas y Energía, Gerente Corporativo de Estrategia Regulatoria de Ecopetrol S.A.
Ingeniero civil con Especializaciones en Economía, en Análisis Económico Aplicado y Maestría en Economía.
Giancarlo Armella Forero
Gerente de proyectos de inversión. Promigas
Experiencia en Proyectos de Inversión, miembro de junta directiva en Surtigas y Transmetano, Director General Transoccidente SA ESP.
Administrador de negocios, gestión y finanzas de empresas.
Declaración de independencia: Se declara que los miembros de Junta Directiva son elegidos bajo criterios de imparcialidad, independencia y objetividad, y son independientes de la Compañía a la que dirigen, administran y acompañan.
- Comités de Junta: La Junta Directiva cuenta con un Comité de Auditoría y un Comité de Compensación y Desarrollo.
- Comité de Auditoría: Las principales funciones del Comité de Auditoría son la de apoyar a la Junta Directiva en la supervisión del sistema de control interno, monitorear el cumplimiento de los principios de buen gobierno corporativo, propender por la transparencia de la información de la Compañía, y analizar, aprobar y monitorear el plan de auditoría.
- Comité de Compensación y Desarrollo: Tenemos un reglamento para el comité de compensación y desarrollo, el objetivo es el siguiente:
OBJETIVO:
Garantizar que la gestión humana en la Compañía Energética de Occidente S.A.S E.S.P enmarque en los lineamientos corporativos y en prácticas modernas de desarrollo integral del ser humano.
Mantener un sistema de compensación equitativo y competitivo que permita atraer y retener a las personas que requiere la organización para cumplir su misión y sus objetivos estratégicos corporativos.
- Gerente General: Ejerce la representación legal de CEO y establece los mecanismos de control interno necesarios para lograr que los objetivos sociales se cumplan. La sociedad cuenta con tres representantes legales suplentes y un representante legal suplente para efectos judiciales con su respectivo suplente.
Representantes legales
Armando Jose Cuello Navarro |
Gerente General |
Representante Legal Principal |
Paola Jimena Ramos Caicedo |
Gerente de Asuntos Corporativos |
Primer Representante Legal Suplente y Representante Legal para Efectos Judiciales |
Jaime Alberto Vargas Barrera |
Gerente Comercial |
Segundo Representante Legal Suplente |
Arturo Perdomo Sabogal |
Gerente Financiero y Administrativo |
Tercer Representante Legal Suplente |
-
Ninguno de los Gerentes es PEP (Persona Expuesta Políticamente)
Sociedad por Acciones Simplificada, de carácter privado, constituida el 24 de junio de 2010 como empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, el 28 de junio de 2010 suscribimos con Centrales Eléctricas del Cauca S.A. E.S.P. un Contrato de Gestión por el término de 25 años contados desde el primero de agosto de 2010, con el objeto exclusivo para la realización de la gestión administrativa, operativa, técnica y comercial, la inversión, ampliación de coberturas, rehabilitación y mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura del servicio y demás actividades necesarias para la prestación de los servicios de Distribución y Comercialización de energía eléctrica en el Departamento del Cauca.
Es nuestro propósito proveer soluciones energéticas, ofrecer productos y servicios de valor agregado para nuestras partes interesadas, centrados en el ser humano como el eje fundamental de todas nuestras actuaciones.
Internos
- Auditoría Interna
- Dirección de Riesgos y Cumplimiento
Externos
- Revisoría Fiscal
- Auditoría Externa de Gestión y Resultados
- Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
¿Por qué es importante un buen gobierno corporativo?
Nuestro gobierno corporativo nos permite guiar las principales directrices estratégicas, reforzar la confianza de nuestros accionistas, acreedores y clientes y por lo tanto mejorar la eficiencia económica y la sostenibilidad, asegurando la creación de valor en el largo plazo
¿Cómo se eligen nuestros miembros de junta directiva?
Los miembros de la Junta Directiva de CEO son elegidos atendiendo criterios de competencia profesional, idoneidad y calidades personales, además el 25% de ellos tendrán el carácter de independientes quienes son previamente evaluados para verificar esta condición, como lo estipula nuestro manual de Junta Directiva.
¿CEO tiene órganos de control?
Sí en CEO contamos con órganos de control internos y externos: los internos son el área de Auditoría Interna y la Dirección de Riesgos y Cumplimiento y los externos son la Revisoría Fiscal, la Auditoría externa de Gestión y Resultados y la -Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
¿Cuál es la naturaleza jurídica de CEO?
CEO es una Sociedad por Acciones Simplificada, de carácter privado, constituida el 24 de junio de 2010 como empresa de Servicios Públicos Domiciliarios, el 28 de junio de 2010 suscribimos con Centrales Eléctricas del Cauca S.A. E.S.P. un Contrato de Gestión por el término de 25 años contados desde el primero de agosto de 2010.
Preguntas Frecuentes
Encuentra aquí las preguntas frecuentes que se realizan en CEO donde puedes encontrar tu solución.